FÍSICA MODERNA

El inicio de la física moderna se produce en el siglo XX en ese siglo se producen muchas aportaciones y se descubren fenómenos que podrían ser aplicados a través de la física clásica de ahí que los hombres de ciencia se ven obligados a buscar otro punto de vista y formular nuevas teorías.
Antes del siglo XX los temas de física solo pertenecían o estaban basados en las leyes de la mecánica de Newton. Entre los fenómenos que se presentan en el siglo xx están “la radiación de los cuerpos negros” y el efecto foto eléctrico, desde entonces surge la física cuántica en la que se trata de explicar teóricamente, estos fenómenos.
En concepto de cuerpo negro como aquel que absorbe toda la luz de cualquier longitud de onda que incide sobre él sirvió para simplificar el problema.

FÍSICA ATÓMICA Y NUCLEAR:


















La física atómica desempeña un papel fundamental en la solución de preguntas sin resolver en el estudio de los átomos y las moléculas. La física atómica y molecular es una rama fundamental cuyos desarrollos tienen incidencia sobre muchos otros campos de la ciencia y la sociedad. Los países desarrollados colocan la producción de contribuciones a esta ciencia dentro de las prioridades nacionales.